top of page
Buscar

El Poder del Pensamiento: Crear a Través de la Mente

  • airamgilherrera
  • 29 abr
  • 4 Min. de lectura

Como ser humano, tienes una capacidad única y fascinante: el poder del pensamiento. Hablamos de crear a través del pensamiento. Esta habilidad es lo que nos diferencia de otras especies, ya que no solo reaccionamos ante lo que sucede a nuestro alrededor, sino que tenemos la oportunidad de transformar nuestra realidad, nuestra salud y nuestro bienestar mediante nuestra mente.

El pensamiento no es sólo un proceso intelectual, es una herramienta poderosa con la que podemos generar cambios profundos en nuestra vida.

En este artículo, quiero compartir contigo cómo puedes aprovechar el poder de tu mente para crear una vida más saludable y equilibrada. A través del Método BLEC (Bioliberación Emocional Consciente), he aprendido que el bienestar no sólo depende de factores físicos, sino también de la conciencia mental que mantenemos sobre nuestra salud.

Descubre más en el artículo de hoy.



un hombre sentado en una piedra frente a un lago al atardecer pensando en el poder del pensamiento
El poder del pensamiento - Método BLEC

 

Índice

·       El Poder del Pensamiento: Crear a Través de la Mente

·       El Pensamiento como una Fuerza Creativa

·       La mente: Tu mejor aliada para sanar y crear

·       La conexión mente-cuerpo: ¿Cómo impactan tus pensamientos en tu salud?

·       Reescribiendo tu historia: La creación consciente de tu vida

·       Cómo utilizar el poder del pensamiento en tu día a día

·       Eres el autor de tu realidad


 

El Pensamiento como Fuerza Creativa

Como seres pensantes, nuestra mente tiene la capacidad única de generar pensamientos que, en su forma más pura, pueden convertirse en acciones que transforman nuestra realidad. Lo que piensas no es solo una actividad abstracta; tiene un impacto real en tu vida diaria. Si piensas de manera positiva y enfocada, esas ideas guiarán tus decisiones, tus emociones y, por supuesto, tus acciones.

En mi método BLEC, que integra la Medicina Convencional con las Medicinas Complementarias y la Consciencia, enseño a mis pacientes a reconocer cómo sus pensamientos afectan su bienestar físico y emocional. El primer paso para sanar y mejorar nuestra salud es comprender que lo que pensamos puede generar un impacto directo sobre cómo nos sentimos y cómo nos relacionamos con el mundo. Esto se debe a que los pensamientos que cultivamos en nuestra mente, al igual que las emociones que estos generan, tienen el poder de influir en nuestro cuerpo.


 

La mente: Tu mejor aliada para sanar y crear

El pensamiento no es un simple proceso intelectual. Es una fuerza creadora capaz de impactar tu cuerpo, tus emociones y tus resultados. En años acompañando procesos de sanación, he visto una y otra vez cómo cambiar el enfoque mental de mis pacientes transforma su salud de manera tangible.

Piensa en tu mente como el director de una orquesta: si los pensamientos son armoniosos, la música (tu vida) fluye.

Si hay caos mental, inevitablemente lo sentirás en tu cuerpo y en tus emociones.


 

La conexión mente-cuerpo: ¿Cómo impactan tus pensamientos en tu salud?

La ciencia y la experiencia clínica coinciden: lo que piensas influye en cómo te sientes y, a su vez, en cómo responde tu cuerpo.

Un pensamiento negativo o estresante activa la liberación de cortisol y otras sustancias que pueden alterar tu equilibrio interno, afectando tu digestión, tu descanso y hasta tu sistema inmunológico.Por el contrario, pensamientos de gratitud, alegría y confianza elevan neurotransmisores como la serotonina y las endorfinas, favoreciendo la reparación y regeneración corporal.

En BLEC trabajamos con herramientas específicas para que aprendas a dirigir tu mente de manera consciente hacia pensamientos que fortalezcan tu bienestar integral.

 


Reescribiendo tu historia: La creación consciente de tu vida

Imagina que tu mente es como un proyector que constantemente emite imágenes sobre la pantalla de tu vida.

Lo que piensas de manera repetitiva termina convirtiéndose en tu experiencia.Si repites internamente “no puedo”, “no soy capaz”, “esto es demasiado difícil”, estás escribiendo un guion de limitaciones.

Pero aquí viene la buena noticia: puedes cambiar el guion.

Eligiendo nuevos pensamientos, puedes empezar a construir una realidad más acorde a tus deseos y tu verdadero potencial.

En el Método BLEC, enseño cómo hacer esta transición, liberando los programas inconscientes que generan bloqueos y aprendiendo a crear de manera consciente.


 

Cómo utilizar el poder del pensamiento en tu día a día

Te comparto algunas prácticas esenciales que he enseñado a cientos de mis pacientes y que han demostrado transformar vidas:

1. Conciencia plena de tus pensamientos

Haz una pausa durante el día y pregúntate:

¿Qué estoy pensando?

¿Este pensamiento me potencia o me limita?

La observación consciente es el primer paso hacia el cambio, el ejercicio de alineación del Método BLEC, te ayudará a empezar bien el día, con pensamientos positivos.

2. Visualización creativa

Dedica unos minutos diarios a imaginar con detalle lo que deseas vivir: tu bienestar, tus logros, tus relaciones.

Escribe la realidad que deseas en un papel, en tiempo presente. Empieza una carta de afirmaciones de esta manera:

 “Yo (TÚ NOMBRE COMPLETO), en pleno uso de mi poder y de mi libre albedrio, decreto…”:

(Tengo,… Soy,…Me dedico a,….etc, etc.) Al terminar el escrito, pon tu firma al final en señal de aceptación y de que es un hecho. Y repite en voz alta: “Es un hecho. Así es y hecho está”

Siente esa nueva realidad como si ya fuera presente.

3. Afirmaciones positivas

Crea frases que refuercen tu autoconfianza y tu salud:

  • “Cada día estoy más saludable.”

  • “Confío en mi capacidad de sanar y crear.”

  • “Es un hecho. Así es y hecho está”

  • “Todo ya sucedió”

Repite estas afirmaciones sintiéndolas en tu corazón.

4. Liberación emocional consciente

Cuando surjan emociones limitantes, no las reprimas.

Permítete sentirlas y libéralas con técnicas de liberación emocional integradas en BLEC, para desbloquear tu energía y dar paso a pensamientos más constructivos.

 

Eres el autor de tu realidad

Cada pensamiento que eliges alimentar construye tu experiencia. No eres un espectador pasivo de tu vida. Eres el autor, el director y el actor principal.

Al integrar prácticas conscientes y transformar tu diálogo interno, puedes sanar, crear y vivir una vida mucho más plena y alineada con tu esencia.

Recuerda:

“Lo que pienso, siento.

Lo que siento, creo.

Y lo que creo, manifiesto en mi vida.”

Tienes el poder del pensamiento en tus manos.

¿Estás listo para usarlo a tu favor?

Si deseas profundizar en este camino de transformación, liberar las creencias que limitan tu bienestar y descubrir el verdadero poder de tu mente, te invito a agendar una consulta personalizada conmigo. Será un honor acompañarte.

Un abrazo,

Dra. Airam Gil

 

 

 
 
 

Comments


© 2021 Dra. Airam Gil

bottom of page