top of page
Buscar

Cómo Liberar Emociones Atrapadas con el Método BLEC

  • airamgilherrera
  • 18 mar
  • 6 Min. de lectura

Para comprender cómo liberar emociones atrapadas,  lo primero es reconocer que nuestro cuerpo no es sólo un conjunto de órganos y sistemas que trabajan en armonía. Es un archivo viviente, donde se almacenan las memorias de cada experiencia vivida

Lo más relevante no es el evento vivido en sí, sino la emoción atrapada que queda grabada en nuestra biología y que, con el tiempo, puede influir en nuestra manera de pensar, sentir y actuar.


un chica mirando sonriente en medio de flores amarillas en la naturaleza iluminada por el sol

 

Índice

  1. ¿Qué son las emociones atrapadas?

  2. ¿Cómo se programan las emociones en el cuerpo?

  3. El impacto de las emociones atrapadas en nuestra salud

4.    Ejemplos de emociones atrapadas y sus síntomas físicos

  1. El Método BLEC y la Bioliberación Emocional Consciente

  2. El Proceso de Liberar Emociones Atrapadas con el Método BLEC

  3. Herramientas y recursos para la liberación emocional

  4. Figuras y profesionales clave en la liberación emocional

  5. Cómo iniciar tu proceso de liberación emocional

 

 

¿Qué son las emociones atrapadas?

Las Emociones atrapadas son el remanente de un evento traumático vivido que no se pudo resolver y queda archivado, registrado en la memoria, a través de la Emoción que produjo el evento.

•Por lo general son eventos que nos toman por sorpresa y no tenemos en el momento recursos para superarlos.

•Nos generan un estado de Shock.

•Por razones educativas: Creencias, Dogmas o Costumbres, reprimimos esas emociones y las archivamos.

Si estas emociones no se liberan, pueden afectar nuestro cuerpo a nivel físico y energético.

 

¿Cómo se programan las emociones en el cuerpo?

El inconsciente registra todas nuestras experiencias, especialmente aquellas que generan impacto emocional. Cuando un evento es demasiado fuerte, el cerebro codifica la información en la memoria como un programa automático.

Este mecanismo ocurre a través de:

Neuroplasticidad → El cerebro adapta su estructura según nuestras experiencias emocionales.

En Memoria Celular El cerebro archiva los eventos con las emociones formando patrones llamados Engramas y esas emociones también son archivadas y procesadas por el resto de las células corporales.

El Sistema Nervioso Autónomo → es quien manifiesta las respuestas en los órganos cuando se produce un estímulo que le recuerda el evento traumático.

Con el tiempo, estas memorias emocionales pueden manifestarse en forma de síntomas físicos, bloqueos emocionales o creencias limitantes.

 

El impacto de las emociones atrapadas en nuestra salud

Las emociones atrapadas tienen un impacto profundo en nuestra biología, sistema nervioso y bienestar integral. Cuando una emoción intensa no se procesa adecuadamente, esta queda almacenada en el cuerpo en forma de bloqueos energéticos y alteraciones fisiológicas que, con el tiempo, pueden manifestarse como síntomas físicos, trastornos emocionales y patrones mentales limitantes.

 

Las emociones atrapadas pueden afectar la salud en tres niveles:

Físico → Dolores crónicos, migrañas, problemas digestivos, fatiga. Emocional → Ansiedad, depresión, irritabilidad, falta de motivación. Mental → Creencias limitantes, autosabotaje, patrones negativos repetitivos.

 

Desde la perspectiva de la biomedicina y la bioliberación emocional consciente, cada emoción tiene una vibración específica y se asocia con distintos sistemas y órganos del cuerpo.  La intensidad con que se vive esa emoción y el tiempo que tiene reprimida es lo que se conoce como el Colorido del Conflicto. Cuando una emoción no se expresa o se reprime, su energía se almacena en áreas específicas, afectando su funcionamiento y favoreciendo el desarrollo de síntomas o enfermedades.

 

Ejemplos de emociones atrapadas y sus síntomas físicos

 

Las enfermedades psicosomáticas son un claro ejemplo de cómo el cuerpo busca liberar una carga emocional atrapada a través de síntomas físicos.

Miedo y ansiedad → Se alojan en el sistema nervioso y el estómago (la incapacidad de "digerir" una emoción puede generar colitis, úlceras o estreñimiento crónico.)

Tristeza profunda y duelo no resuelto → Se relaciona con el sistema respiratorio y puede contribuir a enfermedades como asma, alergias y afecciones pulmonares.

Rabia reprimida o frustración → Se almacena en el hígado y músculos, generando inflamación, tensión muscular y problemas hepáticos.

Estrés crónico y sensación de sobrecarga → Afecta las glándulas suprarrenales y el sistema endocrino, provocando fatiga extrema, insomnio y desregulación hormonal.

Dolores crónicos (cuello, espalda, cabeza) → Asociados con carga emocional y resistencia al cambio.

Migrañas y cefaleas tensionales → Relacionadas con pensamientos obsesivos y estrés reprimido.


El Método BLEC y la Bioliberación Emocional Consciente

El Método BLEC nos ayuda a identificar y liberar las emociones atrapadas a través de un enfoque holístico que considera:

Nuestra historia personal → Traumas o heridas emocionales vividas. Experiencias transgeneracionales → Memorias emocionales heredadas. Memorias kármicas o energéticas → Bloqueos que afectan nuestra vida actual. Experiencias de vidas pasadas → Que pueden estar interfiriendo nuestra vida actual. Experiencias de nuestros padres → Antes de la concepción. Las Vivencias durante el embarazo. Experiencias a los largo de nuestra vida hasta el momento actual.

Todo esto con el objetivo de poder acceder a estas memorias, recordarlas conscientemente y decodificar el síntoma para restaurar el bienestar.

Cómo Liberar Emociones Atrapadas con el Método BLEC

A lo largo de mi camino en la medicina y la sanación, he comprendido que nuestro cuerpo es un reflejo de nuestras experiencias emocionales. Cada síntoma, cada dolencia, es un mensaje que nos invita a mirar hacia adentro.

El proceso de liberar emociones atrapadas es una transformación profunda y consciente. A través del Método BLEC, guío a mis pacientes para que puedan identificar esas cargas emocionales que, sin darnos cuenta, han quedado almacenadas en nuestra biología, afectando nuestra salud y bienestar. No se trata de luchar contra ellas, sino de reconocerlas, sentirlas y trascenderlas tomando Consciencia del significado de la información que nos traen.

Cuando comprendemos que nuestra biología responde a nuestra historia emocional, podemos resignificar esas experiencias y dar paso a una nueva realidad. Liberar es sanar. Es recuperar la armonía y la plenitud en nuestro cuerpo, mente y espíritu.

 

Herramientas y recursos para la Liberación Emocional

Para apoyar el proceso de liberación, se pueden utilizar diversas técnicas como:

Respiración Consciente → Ayuda a liberar tensiones y bloqueos emocionales.

Bioneuroemoción → Relaciona las emociones atrapadas con la biología del cuerpo.

Reprogramación mental → Cambio de creencias limitantes. Geometría Sagrada →  A través de formas como la Flor de la Vida o el Cubo de Metatrón, es posible activar frecuencias sanadoras que ayudan a reconectar con la armonía interna. Ho’oponopono → Ayuda a limpiar las cargas emocionales atrapadas y promover un estado de paz interior.

Figuras y profesionales clave en la liberación emocional

Algunos expertos han desarrollado teorías y métodos sobre la liberación emocional:

Carl Jung → Propuso la teoría del inconsciente y la sombra emocional.

Sigmund Freud → Relacionó los traumas reprimidos con síntomas físicos.

Dr. Bradley Nelson → Creador del Método del Código de la Emoción.

Bruce Lipton→ Biólogo celular que demuestra cómo las creencias y emociones influyen en nuestra biología a nivel epigenético.

Gabor Maté → Explora la conexión entre emociones y enfermedades crónicas.

Louise Hay → Autora de libros sobre sanación emocional y creencias limitantes.

Wayne Dyer → Reconocido por su trabajo en la transformación personal y el poder de la intención para la sanación emocional.

Sus estudios y enfoques han servido de base para terapias modernas de sanación emocional, estos son sólo algunos de los profesionales que han influenciado el Método BLEC y el proceso de liberación emocional.

 

Cómo iniciar tu proceso de liberación emocional

Si quieres empezar a liberar emociones atrapadas, puedes empezar con estos pasos:

Identifica tus bloqueos → ¿Qué emociones sientes con frecuencia? Escucha a tu cuerpo → ¿Dónde sientes tensión o dolor recurrente? Usa técnicas de liberación → Prueba realizar sesiones de alineación consciente, respiración o reprogramación. Consulta a un profesional → Un guía experto en el Método BLEC puede ayudarte en este proceso.

Recuerda, la clave para restaurar tu salud emocional y física está en lo más profundo de tu interior. Con consciencia, herramientas adecuadas y orientación, puedes transformar tu biología y vivir con mayor plenitud y paz interior.

Un abrazo,

 

 

 
 
 

Comments


© 2021 Dra. Airam Gil

bottom of page